miércoles, 19 de diciembre de 2012

Miedo

Es miedo
lo que siente
en todo el transcurso
de la vida

Valiente
porque con ese miedo
lo que hace es cargar
seguir

Curiosa
es un dolor delicioso
en el pecho
a causa del miedo

Es como jugar
con fuego
pero no le gusta
cuando se quema


jueves, 13 de diciembre de 2012

La Gente Dice



«Pobres tiene que haber siempre»
y se quedan tan anchos
tan estrechos de miras,
...
tan vacíos de espíritu,
tan llenos de comodidad.

Yo aseguro
con emoción
que en un próximo futuro
sólo habrá pobres de vocación.

Gloria Fuertes

domingo, 9 de diciembre de 2012

Slow dancing in a burning room

The room was quiet, we were burning inside. The fire in our souls could only raise. Deep inside there was an unexpleinable calm dancing along with the desire. We found peace on each other, both enclosed in the bubble of that burning room. I had a moment that could take with me to the tomb, mocking death; knowing that more blood couldn't have run through my veins ever. Our bodies were silent, our minds were screaming and our hearts... in a second plane as always.

























lunes, 3 de diciembre de 2012

Jugando

Quisiera decirlo en un idioma que sólo yo pueda entender, pues la finalidad es sacarlo, no que sea comprendido por nadie más. No es más que una marioneta, a la cual como en la infancia, le asignaba nombre y personalidad, los cuales no provienen de él, sino de mí, convirtiendo en ideal lo que es mas ajeno al interior de esta imanación que lo que es la misma fantasía de la realidad.

Lo interesante es que no quiero detenerme de vivir más adentro de mi que a fuera; no existe interés alguno en bajar de este volátil torbellino de pensamientos más que para rescatar nuevas ideas y nuevos conceptos, manipulándolos a mi antojo, convirtiéndolos en objeto de diversión; llegando de alguna manera a convencerme de que puedo atreverme a esperar de todos ellos en la realidad lo que simplemente fue producto de espectativas que soñé y que olvide que las soñé.

Agradecida de que exista una parte que vigila que todo el juego interior se desarrolle sin riesgos, al mismo tiempo tomo las precauciones necesarias, de las cuales a veces desvío la mirada, demasiado entretenida, demasiado envuelta y...

martes, 27 de noviembre de 2012

Café Ventana

Cuando le mencionan la palabra felicidad, le viene a la mente la escena de una pareja de jóvenes 'unicornios' maduros, pero no tanto, encontrando al fin una hermosa guarida, un lugar tranquilo y apartado.
Quizás ambos no son unicornios, quizás solo ella, a modo de conformarse, sin necesidad alguna de preguntar si él lo es, feliz de que el acepte que ella lo sea aun, para dejar de serlo después.
Mezclando ese brote de cosas, no reprimidas, sino mas bien dejadas madurar; combinadas con esa euforia de las primeras veces, la libertad que siente un niño cuando su juguete nuevo es todo para él.
Sale del ensueño al darse cuenta del punzante resentimiento que este le provoca por el simple hecho de distar lo suficiente de la realidad como para que se sienta poco satisfecha. Mira a su alrededor y la gratitud se burla del capricho reciente a sabiendas de que en la realidad no es menos afortunada que en la fantasía debido a que todo aprendizaje, toda incertidumbre, todo reto del cual carecen sus pensamientos de perfección, la hacen crecer, la van haciendo mas fuerte cada vez... la transforman.

martes, 20 de noviembre de 2012

You Found Me


Esa incomodidad con las situaciones actuales en el mundo es una inquietud común a todo ser humano la cual se da por el simple hecho de que no fuimos creados para esta realidad… Nuestro instinto a favor de la vida y de la libertad se niega dentro de lo más profundo de nuestros sub consientes a aceptar la cruda y difícil verdad que nos ha tocado vivir en nuestros tiempos. Aunque conscientemente seamos indiferentes o hasta aceptemos las cosas anti-naturales, la crueldad, la negligencia…la muerte que esta a la orden del día… la constante e intrusa privación de la realidad; esa parte de nosotros la cual escucha y vive todo (no la ruidosa que habla) es en el fondo incompatible con la actual manera de vivir.
Esa incomodidad es natural. Y esas ganas de vivir, de escapar, de soltar todo lo que nos encarcela y entregarnos a la vida y al amor, son mas naturales aun en una especie que no fue creada para conocer limites en cuanto al esplendor y la majestad, pero si para conocerlos en cuanto al daño desenfrenado a nuestro entorno, que nos desconcierta.

http://www.youtube.com/results?search_query=you+found+me+the+fray&oq=you+fo&gs_l=youtube.1.0.35i39j0l9.437.1628.0.3261.6.6.0.0.0.0.486.1872.2-4j1j1.6.0...0.0...1ac.1.TGiPrInRTVM

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Mas

Hace un tiempo escribí, y no recuerdo cuando, que los cambios duelen. En cada transición hay un dolor que mi presente pereza mental se niega a describir. Depende del cambio, como lo tomemos, pero siempre existe una incomodidad, alguna reacción. Nadie es cien por ciento inmune a los cambios.

Hasta ahora ese primer párrafo estuvo aburridisimo, no lo recomiendo leer, espero que no sea muy tarde. Ultima mente he vivido entre contrastes. O esa parte de mi conformada por mi sentir y mi pensar, puesto que exteriormente siempre es lo mismo y mas de lo mismo. Pero por dentro, esa parte que tenemos cada uno que es como un niño inocente espectador de todo lo que nos acontece y que se siente o bien alegre y regocijado o bien desolado y triste, en ambas situaciones impotente. Bien. Ese niño, ese sentir... ha estado sometido a sube y bajas. Empezare por el actual estado que me es mas fácil describir. Un anhelo. Se siente mendigo. Huerfano. Se siente frustrado y desesperado, cansado de esperar pero negándose a renunciar a esa pizca de esperanza que le queda en un deseo tan absurdo, en el mas incomplacible de los caprichos...todo esto en un ambiente frívolo, escaso de cariño, sonrisas y calidez, la cual le ofrecen otro grupo de personas que le obsequian a cada momento aprobación, ternura, admiración, mimos y abrazos. En esos momentos, es como si agua fresca corriera por mi interior, como si algo me elevara. Ese niño encuentra todo lo que le hace falta y se llena de alegría y emoción. Olvida por momentos ese ensueño que una vez le hubiese traído la oferta de aquel capricho incomplacible, que llegó a parecerle tan cercano, tan posible...que aun al haberse reusado a creerlo al principio llego el momento en el que el ritmo de sus latidos dependía de ello... y ahora se siente... triste.



martes, 6 de noviembre de 2012

No hay mejor institutriz de la realidad que una desilusión

Nada como ver caer de a pedazos un ensueño, ese putiagudo dolor de sabernos ilusos ante algo que anhelábamos, o que dábamos por hecho; nada como caer de lo alto, para darnos cuenta de nuestra realidad.
Cuando eso que nos falta hace sombras de volverse material; cuando va tomando forma, como si tuviera vida propia, la ilusión, cuyo único hogar es nuestra mente, aunque así no lo pensemos; así comienza esa no verdad a trabajarnos en lo mas profundo del deseo. Es como una pluma delicada flotando en el aire, de la cual sujetamos con tanta fuerza todas nuestras grandes esperanzas, sin ser consientes de lo que sucede, tan concentrados en nuestro anhelo que parece que nuestra vida dependiese de ello.
Es entonces cuando viene la caída. El gran dolor nos invade, con una pizca de gratitud al sabernos protegidos por una Fuerza Superior, de un futuro desastroso al que hubiésemos llegado de haber perseverado en asirnos a esa delicada plumita que dio lugar a la mas grande ilusión en nuestro interior.
Qué hacer?
Muchos nos entregamos al desconsuelo, como único refugio tangible de lo que nos sucede, sin buscar mas peros, consientes ya de lo que no tenemos; siendo así de alguna manera consolados por sabernos ya maduros; concentrados en pensar que ya nada nos hará caer de lo alto jamás, con la triste convicción asomándose en el fondo, de que en realidad si puede llegar a ser así.
Qué indeseable es la idea de vivir cautelosos, a la defensiva de cualquier situación que nos despierte un sueño; que ingrata forma de vivir sería esa, limitándonos a disfrutar todo aquello que la vida nos ofrece; de todas formas, elegimos vivir abiertos a recibir lo bueno, arriesgándonos a asirnos de cualquier otra plumita, tomando precauciones al momento de sabernos casi esclavos de un ensueño, esperando que no sea demasiado tarde, pues al fin y al cabo...

Qué es la vida? Un frenesí. Qué es la vida? una ilusión. Una sombra, una ficción, y el mayor bien es pequeño, pues toda la vida es sueno y los sueños, sueños son.- Calderón de la Barca

viernes, 13 de julio de 2012

Para que complicarse?

Extrañas a alguien?............................llamalo

Quieres juntarte?.............................invita

Quieres ser comprendido?......................explicate

Tienes dudas?..................pregunta

No te gusta algo?.........................dilo

Te gusta algo?..................afirmalo

Quieres algo?.....................pídelo

Amas a alguien?.........................dícelo

Nadie sabe lo que hay en tu mente....
es mejor expresarse que espectar....
Ya tienes el NO, toma el riesgo de obtener el SI
Solo tenemos una vida...
hazlo simple!! :D



via: http://www.facebook.com/photo.php?fbid=350667021663776&set=a.161991413864672.41662.161981980532282&type=1&theater

martes, 3 de julio de 2012

Soy nueva en esto

Camina por la vida
heroína de si misma
y también esclava de si misma

Los tropiezos de la vida
le van creando rencor contra la vida misma

da vida
pronto encuentra a quien reprocharle
los horrores de su vida
a veces a quien lo merece
y otras a quien no lo merece

crece
débil y fuerte
pudiendo ser alfombra de quienes la pisan
a la vez de pisar a quienes pueden ser su alfombra

El lamento es su pan de cada día
a fuera sabe lucir muy afortunada y agradecida
pero dentro despoja su carga
sobre los hombros de quien la ama

y poco a poco
le va gritando con sus acciones
y murmurando con sus palabras
y haciéndole sentir
que las desgracias de su vida
son culpa de esa persona que la ama
quien poco a poco va dejando de existir
convirtiéndose en autómata de sus vuelcos emocionales
en marioneta de su voluntad
sin saber que es lo que su ventrílocuo quiere de ella
ni como lograr reparar el daño que en tantas historias de terror día a día le son contadas

asumiendo la culpa
que no le corresponde a ella
sino a la vida

Entradas populares